martes, 21 de noviembre de 2017

La dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán inició con el operativo Buen Fin 2017 con el objeto de prevenir delitos durante la temporada de compras,

Implementan operativo de seguridad Buen Fin 2017

La dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán inició con el operativo Buen Fin 2017 con el objeto de prevenir delitos durante la temporada de compras, en el cual participan elementos de Rescate, Protección Civil y Bomberos y agrupamientos especiales municipales.

El titular de la corporación, Cristóbal Hernández Salas, indicó que hasta el 20 de noviembre ampliarán la vigilancia en centros comerciales, supermercados, tiendas departamentales y sucursales bancarias para brindar mayor seguridad a la ciudadanía.

“Por séptima ocasión ampliaremos la vigilancia con motivo del  Buen Fin: programa de descuentos y promociones con el propósito de incentivar la economía del país, el operativo pondrá especial atención en siete zonas comerciales de la localidad”.

El dispositivo de seguridad incluirá patrullajes constantes en los que participarán más de 200 uniformado de Tránsito y Vialidad, Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos, Área Operativa de las seis regiones, Grupo Táctico de Intervención, Rescate, Protección Civil y Bomberos.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Durante el paso del contingente, grupos de la tercera edad y cientos de familias animaron a los participantes que desfilaron por calles de los barrios San Agustín,

Conmemoramos CVII Aniversario de la Revolución Mexicana

“Cada año honramos a los héroes que iniciaron la lucha revolucionaria. Estamos convenidos que la mejor forma de seguir su ejemplo es brindando mejores oportunidades para los chimalhuacanos, siendo un ejemplo de continuidad y progreso”, indicó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, tras encabezar el desfile alusivo al 107 aniversario de la Revolución Mexicana en el que participaron más de diez mil personas.

Acompañada por síndicos y regidores, la munícipe partió del kiosco de San Agustín Atlapulco hacia la Plaza Zaragoza, en Cabecera Municipal.

En el desfile participaron más de 120 escuelas de nivel básico, medio superior y superior, así como grupos culturales y atletas de las 22 disciplinas deportivas que se imparten en Chimalhuacán.

También desfilaron más de mil servidores públicos de direcciones como Desarrollo Social, Salud, Cultura, Obras Públicas, Comunicación Social, el Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local.

Durante el paso del contingente, grupos de la tercera edad y cientos de familias animaron a los participantes que desfilaron por calles de los barrios San Agustín, San Lorenzo, Xochiaca, Xochitenco, San Pablo, San Pedro y Cabecera Municipal.

Personal del ODAPAS colocó cinco puntos de hidratación para dotar del vital  líquido a los participantes.

Al llegar a la Plaza Zaragoza, el cuerpo edilicio realizó los honores a la bandera; posteriormente recibieron a los contingentes integrados por niños, adultos,  personas de la tercera edad y servidores públicos.

Cabe destacar que en el desfile también participaron 259 elementos y 10 unidades de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, así como 234 elementos y 60 patrullas desplegadas en el operativo. Al final, la corporación reportó saldo blanco.

+++

sábado, 11 de noviembre de 2017

En caso de ser necesario, algunos planteles se evalúan dos o tres ocasiones para descartar riesgos y diseñar un regreso a clases de forma segura

IMIFE entrega dictámenes a escuelas de Chimalhuacán

Durante los próximos días, el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) entregará 169 dictámenes de evaluación a diversas escuelas de Chimalhuacán con el objetivo de que los inmuebles reabran sus puertas y se regularicen las clases tras el sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre, informó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez.
           
“Reconocemos el trabajo que han realizado en los últimos días las ocho brigadas del IMIFE para dar celeridad a la reapertura de escuelas. Aún hay planteles que permanecen cerrados debido a que están a la espera de que la autoridad estatal entregue documentos de factibilidad y el inmueble aparezca en la lista que actualiza diariamente la Secretaría de Educación mexiquense en su portal de internet”.

Ante autoridades y padres de familia de las primarias Manuel Gutiérrez Nájera, Vicente Guerrero, Benito Juárez, Carmen Armenta y Benito Juárez, la munícipe explicó que actualmente las evaluaciones de daños en planteles escolares se realizan de forma coordinada entre autoridades estatales y municipales.

“Esta medida se puso en marcha con el objetivo de que los padres de familia y autoridades tengan la certeza de que el inmueble se encuentra en condiciones para reanudar clases. En caso de ser necesario, algunos planteles se evalúan dos o tres ocasiones para descartar riesgos y diseñar un regreso a clases de forma segura”.

Durante la reunión, la edil entregó los resultados de evaluación de la primaria Manuel Gutiérrez Nájera, la cual fue visitada por especialistas en estructuras de la Dirección de Desarrollo Urbano municipal.

“Tenemos planteles con más de 30 años de antigüedad que tras el sismo resultaron con severos daños; por eso, estamos invirtiendo más de 85 millones de pesos en 80 acciones inmediatas para reconstruir aulas, techos y bardas perimetrales. Hacemos un respetuoso llamado al gobierno estatal para que a la brevedad destine recursos económicos que nos permitan atender todas las necesidades de nuestra comunidad estudiantil”.

Finalmente, Pineda Ramírez hizo un llamado a la comunidad estudiantil a mantener la unidad y seguir con las gestiones ante la federación y el estado para mejorar las condiciones del sector educativo.

+++

martes, 17 de octubre de 2017

El pasado fin de semana se reunieron en el Deportivo El Tepalcate más de 300 competidores para participar en el Tercer Circuito Mexiquense de Wushu

Chimalhuacán, sede de competencia de Wushu

El pasado fin de semana se reunieron en el Deportivo El Tepalcate más de 300 competidores para participar en el Tercer Circuito Mexiquense de Wushu, evento organizado por el gobierno local, a través del Instituto Municipal de Cultural Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH).

"Durante la competencia se enfrentaron deportistas de la Ciudad de México, Guerrero, Puebla y Aguascalientes con el selectivo de Chimalhuacán. Este tipo de eventos sirve a nuestros atletas como entrenamiento para las próximas competencias estatales y nacionales", informó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez

“El Wushu en Chimalhuacán es una disciplina que se imparte de manera gratuita a niños, jóvenes y adultos en los deportivos El Tepalcate, Herreros y Lagunilla, lo cual la hace un deporte accesible para todos los sectores de la población”, añadió la edil.

Las edades de los participantes de Wushu oscilan desde los tres hasta los 50 años de edad. La competencia se desarrolló en las categorías de principiante, medio y avanzado.

Por su parte, el titular del IMCUFIDECH, Guillermo Roldán Juárez, explicó que los competidores chimalhuacanos pertenecen al club Pantera Negra, el cual tiene más de 100 alumnos.

"Nuestros atletas cuentan con instalaciones de primer nivel y entrenadores profesionales, eso les permite crecer deportivamente, desarrollen sus habilidades y obtengan mejores resultados”, puntualizó Roldán Juárez.

Cabe destacar que además de este evento, durante el pasado fin de semana también se llevó acabo la final de la Liga Municipal de Básquetbol. El primer lugar fue para el equipo Andery; segundo lugar Likans y el tercer lugar lo obtuvo el equipo GlobTrotters.

+++

lunes, 16 de octubre de 2017

Una vez concluida la entrega de dictámenes, nos reuniremos nuevamente con representantes de la Secretaría de Educación

Chimalhuacán y gobierno estatal acuerdan intensificar revisión y reapertura de planteles escolares

La alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, acompañada de síndicos, regidores, directivos, profesores y padres de familia, acudió a la sede de la Secretaría de Educación del Estado de México, ubicada en la ciudad de Toluca, a fin de exigir celeridad en la entrega de dictámenes por parte del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) para escuelas del territorio local.

“Solicitamos de forma respetuosa que las autoridades educativas estales nos den certeza de que nuestros niños y jóvenes regresen a clases en instalaciones con óptimas condiciones, primero está la seguridad de los infantes”, señaló la presidenta municipal.

La comitiva fue atendida por el subsecretario de Educación Básica, Rogelio Tinoco García; y el subsecretario de Educación Media Superior, Guillermo Legorreta Martínez, quienes recibieron un documento firmado por representantes de 180 planteles educativos chimalhuacanos.

La edil, informó que tras la reunión, autoridades estatales se comprometieron a enviar personal necesario para intensificar la revisión de más de 200 inmuebles educativos, los cuales deberán contar con un reporte a más tardar la próxima semana.

“Una vez concluida la entrega de dictámenes, nos reuniremos nuevamente con representantes de la Secretaría de Educación estatal para implementar acciones en planteles con afectaciones y diseñar estrategias para un regreso a clases de forma segura”.

Autoridades municipales y académicas proporcionaron a la secretaría de educación mexiquense un listado de los inmuebles que sufrieron daños con la finalidad de recibir recursos para rehabilitar aulas, bardas perimetrales y edificios.

Pineda Ramírez comentó que el gobierno local mantendrá abierta la mesa de diálogo con su similar estatal para salvaguardar la seguridad y la educación de estudiantes chimalhuacanos.

Cabe destacar que los listados que publica la Secretaría de Educación estatal se actualizan diariamente con base en las labores que realiza el IMIFE, única instancia emisora de dictámenes y que avala el estado estructural de los centros educativos.

+++

jueves, 5 de octubre de 2017

Esta cifra aumenta gracias a los cursos que se imparten en la Escuela Taller, donde acuden hasta 60 personas por taller

Canteros chimalhuacanos se integran a Registro Estatal de Artesanos

Un total de 40 artesanos y alumnos de la Escuela Taller del Cantero de Chimalhuacán, recibieron una acreditación por parte del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), que avala sus conocimientos y brinda facilidades para la obtención de materiales.

“Los artistas chimalhuacanos tendrán apoyo para seguir con la difusión y fomento del arte en piedra; una actividad que nos ha dado identidad y reconocimiento a nivel nacional e internacional”, mencionó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Indicó que cada beneficiario cuenta con una credencial con vigencia de dos años que los integra de forma automática al Registro Estatal de Artesanos,  con Clave Única de Artesano.

“Además, los canteros tendrán facilidades para la obtención y el traslado de materias primas; sus creaciones podrán comercializarse en sucursales de la tienda CASART ubicadas en la entidad mexiquense y obtendrán diversos beneficios como programas y apoyos para fortalecer su negocio”.

Por su parte, la directora de la Escuela Taller, Mónica Hernández Zárate, mencionó que el IIFAEM realiza esta credencialización con el objetivo de actualizar una base de datos del número de artistas que hay en cada demarcación y su actividad artesanal.

“En Chimalhuacán contamos con 450 artistas dedicados a esta tradición ancestral. Esta cifra aumenta gracias a los cursos que se imparten en la Escuela Taller, donde acuden hasta 60 personas por taller”.

Finalmente, Hernández Zárate agregó que el IIFAEM registra a los canteros chimalhuacanos desde hace dos años, beneficiando a más de 100 artesanos.

+++

Asimismo, hicimos trabajos en los pozos 304 y 305, ambos administrados por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM),

ODAPAS Chimalhuacán rehabilita pozos y sistema hidráulico

Personal del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán realizó trabajos de rehabilitación en tres pozos a fin de aumentar la extracción del vital líquido para beneficio de más de 80 mil chimalhuacanos.

“Sabemos que una de las principales necesidades de la población es el agua potable; por ello realizamos  trabajos de mantenimiento para continuar brindando un servicio de calidad”, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Al respecto, el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, señaló que los trabajos de mantenimiento se desarrollaron en el pozo Canteros, donde se reparó el equipo de bombeo para beneficio de vecinos de los barrios y colonias Jugueteros, Orfebres, Tlatelco, Santa Cruz, Xaltipac y Arturo Montiel.

“Asimismo, hicimos  trabajos en los pozos 304 y 305, ambos administrados por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), los cuales presentaban fallas en la bomba, motor y dos fugas en la línea de distribución”.

“Es importante mencionar que la obras de rehabilitación no tienen vínculo con afectaciones ocasionadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, es decir, la reparación de pozos se llevó a cabo de forma programada a fin de mejorar la distribución del vital líquido”.

Añadió que además de los pozos, personal a su cargo rehabilitó redes de distribución hidráulica en las colonias Lomas de Totolco y San Juan Zapotla; en esta última, empleados del organismo revisaron un falla en la línea de conducción de 12 pulgadas de diámetro.

Finalmente, el director del ODAPAS informó que durante los trabajos de reparación se brindó agua potable a los afectados a través de unidades cisterna.

+++